Sevilla, Bollullos Par del Condado y La Rinconada. La capital andaluza, una población onubense y otra sevillana. ¿Qué relación pueden guardar entre ellas? Pues la sencilla explicación del título: La Caseta del Real Círculo de Labradores de Sevilla en la Feria de Sevilla.
Postal de la Caseta del Real Círculo de Labradores en la Feria de Abril de Sevilla del Prado de San Sebastián. Aparece fechada en Sevilla 09/04/1903 y la frase “A esta caseta estoy invitado y yo a vosotros os invito”. (Tomás Sanz, ca. 1900. majuelo.webnode.es).
“El sol nunca se pone“, solía decirse durante los reinados de Carlos I y su hijo Felipe II, dada la extensión que tuvo el Imperio Español. Actualmente queda su historia, que no es poca, y algunos recuerdos repartidos por los continentes americanos y otros lugares del Océano Pacífico, especialmente en nombres de poblaciones. De aquellos rincones imperiales de siglos atrás, tenemos actualmente a alguien llegado a finales del pasado s. XX: “El Explorador“.
Monumento con la escultura conocida como “El Explorador”, en la Avenida de Kansas City, Sevilla. (Google Maps, 2018).
La historia que hoy mostramos es de sobra conocida por la gran mayoría de sevillanos, además de por muchas personas aficionadas a la literatura, ya que mediante su obra, Gustavo Adolfo Bécquer fue el encargado de hacer inmortal esta leyenda: Maese Pérez, el organista.
Retrato de Gustavo Adolfo Bécquer, por Juan Mon hacia 1861. (Biblioteca Digital Real Academia de la Historia).
Ha regresado la Navidad a Sevilla y con más fuerza que el pasado año, cuando las medidas sanitarias aún se dejaban notar en la programación. El Ayuntamiento de Sevilla pone nuevamente en marcha el programa “ALUMBRA” para iluminar y ambientar la ciudad hasta el próximo 6 de enero.
Anuncio para la Navidad 2022 del programa “ALUMBRA”. (Ayuntamiento de Sevilla).
También conocido por Torreblanca, a secas. Pero ése es realmente su nombre completo, el más largo de todos los topónimos que identifican los diferentes barrios de esta ciudad, y que además tiene carácter. Hoy nos adentramos en la historia de este vecindario hecho a si mismo.
Señal de tráfico indicativa de la dirección a Torreblanca, atravesada por la A-92 o carretera de Málaga. (Google Maps).
Llega el otoño a Sevilla, estamos en 2022 y la ciudad se prepara para retomar la actividad que trae un evento que cada año está marcado en su calendario cultural. Tras la suspensión sanitaria de los dos años anteriores, vuelve por fin La Noche en Blanco de Sevilla, en la que, ahora sí, será su novena edición gracias a la labor y organización llevada a cabo por la Asociación Sevillasemueve para la cita del próximo viernes 7 de octubre.
Cartel de la Noche en Blanco 2022 de Sevilla. (Autor: David Barco, Asociación Sevillasemueve).
Hoy tenemos el reto de dar a conocer algo mejor un lugar, un vértice de tres municipios. Propósito dificultoso cuando se trata de un sitio ya prácticamente borrado por la naturaleza, el tiempo y la memoria humana, pero que existió y se llamó Puente Horadada.
Panorámica actual del paraje en el que antiguamente se levantó el Puente Horada. (Sevilla Legendaria, 2022).
Un verano más, y ya es el tercero, el programa radiofónico de Estilo Sevilla nos brinda la oportunidad de compartir más historias sobre Sevilla a través de las ondas de SevillaFCRadio.
Logotipo del programa Estilo Sevilla de SevillaFCRadio. (sevillafc.es)
Parece que fue ayer, pero ya han pasado ocho años desde que Sevilla Legendaria comenzó a colarse en las pantallas de sus ordenadores, móviles o tabletas para actuar a modo de ventana desde la que ver Sevilla de un modo algo diferente.
Imagen de cabecera original de Sevilla Legendaria, desde 2013, basada en la obra anónima de 1526 presente en la Casa Consistorial. (Ayuntamiento de Sevilla – Sevilla Legendaria, 2013).
Al igual que el verano pasado, en el de este desgraciadamente histórico 2020 volvemos a la radio y lo hacemos nuevamente en el programa Estilo Sevilla, el magazine radiofónico de las mañanas en SevillaFcRadio, emisora oficial del Sevilla FC en el dial 91.6 FM.
Logotipo del programa Estilo Sevilla de SevillaFCRadio. (sevillafc.es)