Bibliografía

          Este apartado está en constante evolución, ya que al igual que aumenta el número de entradas que publicamos en Sevilla Legedaria, también aportamos aquí nuevos datos de las obras consultadas para la redacción de nuestros artículos. Para ello, solemos buscar ayuda en una buena cantidad de libros, artículos de prensa, portales de internet, revistas y demás publicaciones que resultan interesantes para recoger algo de información y contrastarla antes de escribir. Por suerte, algunas de estas obras las tenemos en las estanterías de casa o en algún archivo digital del ordenador, pero otras veces aprovechamos que Sevilla y su provincia cuentan con una amplia red de bibliotecas en la que poder consultar o tomar prestados muchos de los libros que a continuación os dejamos anotados:
  • Álvarez Benavides, Alfonso: CURIOSIDADES SEVILLANAS. (Universidad de Sevilla, 2008).
  • Aparicio, M. Dolores y Marchena, Manuel J.: 100 PLANOS DE EMASESA. (Emasesa, 2011. Egondi Artes Gráficas)
  • Arbide, Joaquín y VVAA: GRACIAS Y DESGRACIAS DE SEVILLA. (Ed. Samarcanda, 2020).
  • Arboledas Sánchez, Fausto: PERSONAJES MONUMENTALES DE SEVILLA. (Adaliz Ediciones, 2018).
  • Atienza, Emilio: DEL GUADALQUIVIR AL PLATA EN DIRIGIBLE. (Fundación AENA, 1997).
  • Bécquer, Gustavo Adolfo: OBRAS DE GUSTAVO A. BECQUER (Librería de Fernando Fé, 1886).
  • Beltrán Fortes, José y Rodríguez Gutiérrez, Oliva: SEVILLA ARQUEOLÓGICA. LA CIUDAD EN ÉPOCA PROTOHISTÓRICA, ANTIGUA Y ANDALUSÍ. (Universidad de Sevilla, 2014).
  • Bestué Cardiel, Isabel y González Tascón, Ignacio: BREVE GUÍA DEL PATRIMONIO HIDRÁULICO DE ANDALUCÍA. (Agencia Andaluza del Agua, 2006).
  • Calderón Quijano, José A.: LAS ESPADAÑAS DE SEVILLA. (Diputación de Sevilla, 1982).
  • Carrero, Juan: NUESTRA SEÑORA DE LOS REYES Y SU HISTORIA. (Fundación Real Maestranza de Caballería de Sevilla, 2010).
  • Cano y Cueto, Manuel: DOÑA MARÍA CORONEL. LEYENDA ORIGINAL.  (Imp. R. Baldaraque, 1874).
  • Cano y Cueto, Manuel: LEYENDAS Y TRADICIONES DE SEVILLA.  (Fco. Álvarez y Cía. Editores,  1875).
  • Carriazo Rubio, Juan Luis: LA CASA DE ARCOS ENTRE SEVILLA Y LA FRONTERA DE GRANADA (1374-1474). (Universidad de Sevilla- FOCUS Abengoa, 2003).
  • Collantes de Terán, Antonio y VVAA: AGUA, TERRITORIO Y CIUDAD: Sevilla Almohade. 1248. (Agencia Andaluza del Agua. Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía, 2008).
  • Collantes de Terán, Antonio y VVAA: DICCIONARIO HISTÓRICO DE LAS CALLES DE SEVILLA. (Consejería de Obras Públicas y Transportes, Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Sevilla, 1993).
  • Collantes de Terán, Antonio y VVAA: EL AGUA Y SEVILLA. ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO. (EMASESA Metropolitana, 2011).
  • de Flores, Leandro José: MEMORIAS HISTÓRICAS DE LA VILLA DE ALCALÁ DE GUADAíRA.  (Extramuros Edición, 2008).
  • de Martín-Barbadillo, Tomás: SEVILLA AEROPUERTO TERMINAL DE EUROPA: LA BATALLA DEL ATLÁNTICO. (Imprenta Carmona, 1934).
  • de Mena, José Mª: TRADICIONES Y LEYENDAS SEVILLANAS. (Ed. Plaza y Janes, 2008).
  • de Mena, José Mª: ARTE Y CURIOSIDADES EN EL CEMENTERIO DE SEVILLA. (Ed. Castillejo, 1991).
  • de Mena, José Mª: ENIGMAS HISTÓRICOS DE SEVILLA. (Ed. Castillejo, 1995).
  • de Mena, José Mª: HISTORIA DE SEVILLA. (Ed. Plaza y Janes, 2010).
  • de Peraza, Luis: HISTORIA DE SEVILLA: HISTORIA DE LA NOBILISSIMA È IMPERIAL CIUDAD DE SEVILLA. Manuscrito, 1535. (Universidad de Sevilla, 1741).
  • Delgado Granados, Patricia: LA UNIVERSIDAD DE LOS POBRES: HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD LABORAL SEVILLANA Y SU LEGADO A LA CIUDAD. (Universidad de Sevilla, 2007).
  • Díaz-Cantelar García-Junco, Hnos.: VIÑETAS COFRADES. Colección 7 Vol. (Estudio Buenavista, 2011).
  • Fernández Chaves, Manuel F.: LOS CAÑOS DE CARMONA Y EL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN LA SEVILLA MODERNA. (EMASESA Metropolitana, 2011).
  • Fernández Gómez, Marcos: CAMINO A NERVIÓN: EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS SOBRE NERVIÓN (1897-1976). (ICAS, 2013).
  • Fernández Lacomba, Juan y VVAA: LOS PAISAJES ANDALUCES. HITOS Y MIRADAS EN LOS SIGLOS XIX Y XX. (Consejería de Obras Públicas y Transportes, Junta de Andalucía, 2007).
  • Fernández-Palacios C., José Mª y VVVA: AGUA, TERRITORIO Y CIUDAD: Sevilla, la primera vuelta al Mundo. 1519. (Agencia Andaluza del Agua. Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía, 2015).
  • Ford, Brinsley: RICHARD FORD EN SEVILLA. (Instituto Diego Velázquez – CSIC, 1963).
  • Ford, Richard: MANUAL PARA VIAJEROS POR ANDALUCÍA Y LECTORES EN CASA. (Ed. Turner, traducción, 1980).
  • García Bautista, J. Manuel y Fernández Cabrera, Jordi: GUÍA SECRETA DE SEVILLA. Colección 5 Vol. (Ed. La Máquina China, 2010).
  • Giménez Cruz, Antonio: LA ESPAÑA PINTORESCA DE DAVID ROBERTS: EL VIAJE Y LOS GRABADOS DEL PINTOR. (Universidad de Málaga, 2002).
  • Gómez Lara, Manuel J. y VVAA: MEMORIA DE UN SIGLO. SEVILLA Y SU SEMANA SANTA. (Fundación El Monte, 1995).
  • González González, Julio: REPARTIMIENTO DE SEVILLA. (COAAT Sevilla, 1993).
  • González Moreno, Joaquín: VÍA CRUCIS A LA CRUZ DEL CAMPO. (Ed. Castillejo, 1992).
  • Guichot y Parody, Joaquín: HISTORIA DEL EXCELENTÍSIMO AYUNTAMIENTO DE LA CIUDAD DE SEVILLA. 4 Tomos.  (COAAT Sevilla, 1990).
  • Martínez Velasco, Julio: PASEO POR LA SEVILLA DEL 98. (Ed. Castillejo, 1991).
  • Méndez Bejarano, Mario: HISTORIA DE LA JUDERÍA DE SEVILLA. (Ed. Castillejo, 1993).
  • Montiel Guerra, Javier: AL MAL TIEMPO, SEVILLANAS. (Adriático Récords, 2016).
  • Montoto, Luis: LA CALLE DE LAS SIERPES. (Asociación Sierpes, 1982).
  • Morgado, Alonso: HISTORIA DE SEVILLA, EN LA CUAL SE CONTIENEN SUS ANTIGÜEDADES, GRANDEZAS Y COSAS MEMORABLES EN ELLA ACONTECIDAS DESDE SU FUNDACIÓN HASTA NUESTROS TIEMPOS. 1587. (Sociedad del Archivo Hispalense. 1887).
  • Ortiz de Zúñiga, Diego: ANNALES ECLESIÁSTICOS Y SECULARES DE LA MUY NOBLE Y MUY LEAL CIUDAD DE SEVILLA, METRÓPOLI DE ANDALUCÍA. (Imprenta Real, 1677).
  • Passolas Jáuregui, Jaime PASEANDO POR LA SEVILLA ANTIGUA. (Ed. Rosalibros, 2004).
  • Passolas Jáuregui, Jaime: APUNTES PARA CONOCER SEVILLA. (Ed. Castillejo, 1999).
  • Passolas Jáuregui, Jaime: CURIOSIDADES, LEYENDAS Y TRADICIONES DE LAS IGLESIAS Y CONVENTOS DE SEVILLA. (Ed. Castillejo, 1997).
  • Passolas Jáuregui, Jaime: HISTORIA Y LEYENDA DE LAS CALLES DE SEVILLA. (Ed. Guadalturia, 2010).
  • Passolas Jáuregui, Jaime: HISTORIA Y RECUERDOS DE CALLES Y PLAZAS DE SEVILLA. (Ed. Rosalibros, 2004).
  • Pérez, Francisco J. y Guzmán, Teresa: EL VÍA CRUCIS SEGÚN SEVILLA. (Ediciones Alfar, 2013).
  • Peyré, Joseph: LA PASIÓN SEGÚN SEVILLA. (Ed. Castillejo, 1992).
  • Raya Raseo, Rafael: EL CORAZÓN DE SEVILLA. (Asademes Ed., 2005).
  • Raya Rasero, Rafael: HISTORIA SECRETA DE LOS DERRIBOS DE CONVENTOS Y PUERTAS DE SEVILLA DURANTE LA REVOLUCIÓN DE 1868. (Asademes Ed., 2006).
  • Roberts, David y Roscoe, Thomas: THE TOURIST IN SPAIN AND MOROCCO. (Robert Jennings & Co., 1838).
  • Roberts, David: PICTURESQUE SKETCHES IN SPAIN TAKEN DURING OF YEARS 1832 & 1833. (London Hocson & Graves C. Hullmandel, 1837).
  • Roda Peña, José y VVAA: EL HUMILLADERO DE LA CRUZ DEL CAMPO Y LA RELIGIOSIDAD SEVILLANA. (Fundación Cruzcampo, 1999).
  • Rodríguez Barberán, Javier: RICHARD FORD Y SEVILLA. (1830-1833) UNA ANTOLOGÍA. (ICAS y Fundación El Monte, 2007).
  • Roldán Salgueiro, M. Jesús: ALMANAQUE DE SEVILLA. (Ed. Jirones de Azul, 2008).
  • Roldán Salgueiro, M. Jesús: IGLESIAS DE SEVILLA. (Ed. Almuzara, 2010).
  • Roldán Salgueiro, M. Jesús: SEMANA SANTA DE SEVILLA. (Ed. Almuzara, 2012).
  • Ros Carballar, Carlos: DOÑA MARÍA CORONEL. EL AMOR IMPOSIBLE DE PEDRO I EL CRUEL. (Ed. Castillejo, 1989).
  • Ros Carballar, Carlos: HISTORIA Y LEYENDA DE DOÑA MARÍA CORONEL. (Ed. Letras de Autor, 2007). 
  • Ros Carballar, Carlos: LEYENDAS DE SEVILLA. (Ed. Rosalibros, 2005).
  • Ros Carballar, Carlos: VIDA DE SOR ÁNGELA DE LA CRUZ. (Editorial San Pablo, 1996).
  • Salas, Nicolás: LAS FERIAS DE SEVILLA. (Ayuntamiento de Sevilla, 1974).
  • Salas, Nicolás: SEVILLA AYER Y HOY. (RD Editores, 2004).
  • Salas, Nicolás: SEVILLA DESAPARECIDA. (Guadalturia Ed., 2008).
  • Salas, Nicolás: SEVILLA EN TIEMPOS DE LA EXPOSICIÓN ÍBEROAMERICANA. (RD Editores, 2004).
  • Salas, Nicolás: SEVILLA EN TIEMPOS DE MARÍA TRIFULCA. 2 Vol. (Ed. Castillejo, 1994).
  • Salas, Nicolás: SEVILLA EN TIEMPOS DEL TAMARGUILLO. 2 Vol. (Ed. Castillejo, 1995).
  • Rodríguez, Araceli y Aycart, Vicente: SAN JUAN DE ACRE. LA HISTORIA RECUPERADA DE UN BARRIO DE SEVILLA. (EMVISESA Ayuntamiento de Sevilla, 2007).
  • Sánchez Carrasco, Antonio: EL CORPUS DE SEVILLA. (Ed. Almuzara, 2019).
  • Sánchez Carrasco, Antonio: LA FERIA DE ABRIL. (Ed. Almuzara, 2019).
  • Sánchez Núñez, Pedro: BREVE HISTORIA DE QUINTOS. (Ayuntamiento de Dos Hermanas, 2014).
  • Santos Breval, Pablo Manuel: CEMENTERIOS DE SEVILLA. UNA VISIÓN DE LA CIUDAD DEL MEDIEVO. VIII-XV. (P.M. Santos Breval,  2020).
  • Santisteban, Rafael: AQUÍ, RADIO SEVILLA. MEMORIAS DE UNA ÉPOCA. (Ed. Castillejo, 1991).
  • Soler Vázquez, Miguel Á.: PASEO POR LAS ESPADAÑAS DE SEVILLA. (Diputación de Sevilla – Fundación Aparejadores, 2010).
  • Turró, Justa del Carmen: HEROINAS DE LA FE. SANTAS JUSTA Y RUFINA. (Ed. Sáez Buen Suceso, 1958).
  • Utrilla, Luis: HISTORIA DE LOS AEROPUERTOS DE SEVILLA. (Fundación AENA, 2008).
  • Valor Piechotta, Magdalena y Comité: SEVILLA ALMOHADE. (Universidad de Sevilla, Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Sevilla, 1999).
  • Valor Piechotta, Magdalena y Romero Moragas, Carlos: SEVILLA EXTRAMUROS: La huella de la historia en el sector oriental de la ciudad. (Universidad de Sevilla, 1998).
  • Valor Piechotta, Magdalena y VVAA: EDADES DE SEVILLA – HÍSPALIS, ISBILIYA, SEVILLA. (Área de Cultura y Fiestas Mayores. Ayuntamiento de Sevilla, 2002).
  • Valor Piechotta, Magdalena: LA ARQUITECTURA MILITAR Y PALATINA EN LA SEVILLA MUSULMANA. (Diputación de Sevilla, 1991).
  • Zapke, Miguel y VVAA: SEVILLA 360º. (Maratania, 2005).

 

Leyendas, historias, personajes, efemérides, monumentos, libros, rutas y mucho más.

%d