En este lluvioso día 31 de Marzo de 2013, que resulta ser el Domingo de Resurrección con el que hemos finalizado una deslucida Semana Santa, vamos a comenzar esta andadura, haciendo un breve repaso por la historia de Sevilla a modo de presentación y a la vez como un pequeño homenaje para esta gran ciudad. Como bien sabemos, Sevilla es una ciudad muy antigua, que no vieja, en la que el paso de las diferentes culturas ha ido dando forma y características a esta “Muy Noble, Muy Leal, Muy Heroica, Invicta y Mariana Ciudad de Sevilla”, así reza su título. Y gracias a esa mezcolanza, es una urbe en sí misma que esconde retazos de lo que fue, lo que ha derivado a ser hoy día y reinventándose para lo que será en un futuro.

Situada a poca distancia del que fuera el Lago Ligustino y por tanto en pleno valle del río Guadalquivir, ese gran alfarero que desde el principio ha ido modelando esta obra mucho antes de que los primeros pobladores se asentaran en su cota más alta, allá por las calles Abades y Guzmán el Bueno, es por tanto un cúmulo de suaves terrazas aluviales guardadas por el Aljarafe y los Alcores y regadas por retoños del Río Grande, como son el Guadaíra, el Tagarete y el Tamarguillo.

Por su tierra han ido estableciéndose tartessios, fenicios, cartagineses, romanos, visigodos, almorávides, almohades, castellanos y hasta en alguna ocasión vikingos y nipones, que han hecho la transformación de Ispal a Sevilla, pasando por Híspalis e Isbiliya. Hoy en día, siguen paseando por sus calles miles de personas de diferentes culturas, religiones o ideas, pero que se engloban en un ser, el sevillano. Es un orgullo para nosotros el formar parte de esta ciudad siendo sevillanos, y un placer el invitarles a que se asomen con nosotros a esta ventana y pierdan su mirada, así como sus pasos, por las calles, leyendas, historias y personajes de esta Sevilla Legendaria.
J.M.
4 comentarios sobre “Bienvenidos a Sevilla, una Sevilla Legendaria.”