Hoy queremos recordar a Federico Delgado Montiel, pintor de arte contemporáneo que nació en nuestra ciudad el 3 de enero de 1929 y que nos dejaba el pasado verano, el 28 de julio, a los 87 años. Y es que precisamente hoy culminaba una pequeña exposición, que servía de homenaje al artista hispalense, en la biblioteca municipal “Las Columnas” del barrio de Triana.

Por eso nosotros queremos hacer uso del “más vale tarde que nunca” para sumarnos a dicho homenaje y recordar al veterano pintor de amplia carrera artística. Destacó notablemente en el abstractismo, aunque como veremos en las siguientes pinturas no fue la única corriente que dominaba.

Estas dos obras, con la Plaza de Toros de la Maestranza de Sevilla como eje, nos sirven para mostrar su capacidad ante diferentes estilos.

Tras pasar su familia las penurias de la Guerra Civil, se dedicó a la pintura desde muy joven, participando a finales de los años cuarenta en exposiciones colectivas y ya en la siguiente década consiguiendo numerosas muestras particulares a lo largo y ancho de Europa y América.

En el siguiente cuadro rindió homenaje a Santa Teresa de Jesús, que en 2015 se celebró el V centenario de su nacimiento, con este fragmento de su obra:
“Vivo sin vivir en mí,
y tan alta vida espero,
que muero porque no muero”.

Esta última obra, con la que concluimos, no se incluía en la exposición pero merecía haber sido expuesta, ya que se trata del cartel que anunció la Semana Santa de Sevilla del año 1978. Una obra un tanto abstracta en la que nazarenos de luz se mezclan formando un pequeño estandarte que torna a esmeralda con el emblema de Sevilla y que, como decimos, nos sirve para despedirnos hoy desde Sevilla Legendaria en este humilde recordatorio hacia nuestro paisano.

Su sobrina, Carmen Sales Delgado, se encarga actualmente de la Fundación Delgado Montiel a través de esta web: http://delgadomontiel.weebly.com/, en la que pueden ver más obras suyas.
J.M.