En nuestro paseo de hoy y como ya ocurriera en la anterior entrada, seguimos mirando hacia el cielo de la ciudad pero, a diferencia de dicha publicación, en esta ocasión no conocemos exactamente el qué o quienes surcaron nuestros aires en algunos momentos de la historia, por eso queremos averiguar un poco más de la relación entre Sevilla y los avistamientos de ovnis.

Por definición, la palabra O.V.N.I. es la abreviatura de Objeto Volador No Identificado (no identificado por la población en general, digo yo), y así la asignamos a todo aquello que vemos sobrevolar nuestra atmósfera y que no parece ser un avión, un Zeppelín, un pájaro o cualquier otra cosa capaz de surcar por los aires. La pasada semana, el diario ABC publicó una noticia en la que su autora nos redactaba las averiguaciones que el investigador sevillano José Manuel García Bautista, coautor de la colección “Guía secreta de Sevilla“, había conseguido de unos testigos que, con móvil en mano, lograron retratar y grabar unas luces que jugueteaban sobre la noche sevillana. Respecto a esta noticia existen diferentes conjeturas, tales como globos de Cantoya soltados por familias de origen chino, cometas o piezas de aeromodelismo iluminadas por leds e incluso pruebas de helicópteros para la Guardia Civil, y que sirviendo de lógica explicación para el misterio en ésta y otra infinidad de ocasiones, hace que lo visto por esas personas entre dentro de la mencionada definición de un ovni, ya que no hay una explicación cien por cien razonable del hecho, ni es menos cierto que el objeto u objetos que presenciaron tampoco corresponda a algo extraterrestre, ni sea el avance de unas fieras hordas de venusianos invasores.

La curiosa noticia nos ha transportado del pleno siglo XXI, la era de Iker Jiménez y otros periodistas investigadores pero también de los miles de bromistas o fraudulentos internautas, a las décadas de los 70-80 del siglo anterior, cuando era bastante habitual encontrarnos con informaciones de este tipo en los diarios de todo el país, gracias a investigadores como J.J. Benítez o nuestros paisanos J. Luis Hermida, Ignacio Darnaude o Julio Marvizón. En dicha época, el 20 de marzo de 1974, ocurrió el célebre caso del entonces comerciante trianero Adrián Sánchez, al cual vemos en la foto superior, que denunció ante la Guardia Civil el haber sido perseguido durante unos 15 km en la carretera de Aznalcóllar al El Castillo de las Guardas por un ovni.

Y es que una ciudad milenaria como la nuestra no puede escapar al halo de misterio que siempre rodea a los ovnis. De hecho, como ya publicó José Mª de Mena, el primer caso existente en la ciudad es de 1464 y según dos cronistas del rey Enrique IV, el sacerdote Diego Enriques del Castillo y el licenciado Alonso de Palencia, relataban que “un fenémeno maravilloso e nunca visto. Sin que hubiera viento ni huracán, algunos árboles de la huerta del Álcazar fueron arrebatados hacia arriba y sacados de raíz, arrojados por encima de la muralla, afuera. Una torre del Álcazar se vió cortada como por cuchillo. Una estatua del rey D. Pedro, de piedra con diadema de metal, que estaba en los jardines sobre pedestal, desapareció e nunca volvió a ser encontrada. Numerosos arcos del Acuducto que dicen los Caños de Carmona, cayéronse por terra sin que su hundimiento súbito produjera ningún ruido. Esto ocurrió a mediodía, a la hora en que salían las gentes de la misa de la catedral, e personas religiosas e autorizadas por la edad, e niños inocentes, afirman haber visto por los aires hombres armados”. Sorprendente el caso cuanto menos por la fecha, aunque no ha sido el único, ya que el astrólogo y catedrático matemático de la Universidad de Salamanca, Diego Torres de Villarroel publicó el testimonio de otro singular avistamiento en la Sevilla del s. XVIII, así hasta llegar a los casos que se han ido sumando, especialmente desde la 2ª mitad del s.XX, algunos ya desclasificados por el Ministerio de Defensa.

En fin, sean simples anécdotas, leyendas o hechos constatados, hemos podido comprobar que tanto en la ciudad como en todo lo largo y ancho de su provincia, desde Écija a Villamanrique de la Condesa o desde Morón de la Frontera a San Nicolás del Puerto han existido y existen casos de personas que con sus ojos han visto luces u objetos por los cielos y que no encajaban en lo más racional de sus pensamientos, resultando curioso el gran número de avistamientos en zonas geológicamente mineras de la provincia y otras partes de Andalucía. Esperamos que ya hayan disfrutado de las vistas que nos ofrece lo alto de la Giralda, pero llegó la hora de aterrizar en el suelo de esta Sevilla Legendaria.
J.M.
Si quieres te puedo presentar a Adrián…
Como te prometí, aquí tienes mi nuevo artícuilo \”El Secreto de Guiza\”: http://diasdigitales.com/vocesdelotrolado/noviembre2013/content/revista.pdfUn abrazo.
Gracias nuevamente por tu lectura y ofrecimiento. Buena y desconcertante tu publicación sobre las pirámides egipcias, otro gran misterio.