Al igual que en la melodía que acompaña el anuncio de una conocida marca de turrones, aquí en Sevilla también vuelve, en este caso la Navidad. De hecho, se ha anticipado incluso unos días al tradicional “puente de la Inmaculada”, fecha clásica en los hogares hispalenses para la decoración navideña. Sea por lo que fuera, el caso es que desde el primer día del mes quedó inaugurado por el Ayuntamiento de Sevilla, un año más, el Plan Alumbra 2017.

Bajo el título de “Alumbra. La Navidad en Sevilla” y su lanzamiento a través de las redes sociales mediante #alumbrasevilla, la alcaldía sevillana ha habilitado un apartado especial en su portal web (www.sevilla.org) en el que informan detalladamente de todo los aspectos relacionados con este programa. Según el mismo, un número total de 261 calles, mayor con respecto a años anteriores, lucen iluminadas desde el mencionado 1 de diciembre hasta el 6 de enero, en horario de 18:30 a 23:00 o 0:00 en vísperas y festivos, además de tres árboles situados en Plaza de Cuba, Puerta de Jerez y Santa Justa. Es notable la ausencia del “mapping”, sustituido por un conjunto de bolas luminosas y musicales que funcionan entre las 19:00 y las 0:00 en la Plaza de San Francisco y otros espectáculos ubicados en la Alameda de Hércules, como serán El Laberinto Mágico desde el día 16 y La Bola de Nieve desde el día 22.

Por supuesto, también habrá otras atracciones para los más pequeños en diferentes puntos de la ciudad, además de los numerosos nacimientos que están instalados en las parroquias, conventos, comercios y particulares, y que siempre son entrañables de visitar. Otros clásicos de estas fechas son el Mercado Navideño de Artesanía, del que vemos su cartel a continuación, y la Feria del Belén en la c/Fray Ceferino, cuyo cartel está resultando bastante llamativo por levantar un polémico debate en cuanto a su idoneidad. De todas maneras, en la página de la Asociación de Belenistas de Sevilla se puede ver éste y los de anteriores ediciones, además de información sobre el propio mercado y belenes que visitar. Otros mercadillos se sitúan en los CC Los Arcos y Nervión Plaza.

Posteriormente será el Ateneo de Sevilla el que tome las riendas navideñas, primero con la visita del Heraldo Real y el día 5 de enero con la Cabalgata de SSMM los Reyes Magos de Oriente, en un año muy especial dado que la misma celebra el centenario de su creación. Así que- desde Sevilla Legendaria deseamos que pasen unas FELICES PASCUAS DE NAVIDAD y puedan disfrutar del ambiente navideño de nuestra ciudad.

Un comentario sobre “La Navidad 2017 sevillana.”